18/10/2017: Plan contempla mensajería de texto
DIRECTOR DE LA ONEMI LOS RÍOS CONFIRMÓ SIMULACRO DE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN VILLARRICA EN LAS COMUNAS DE VILLARRICA, PUCÓN Y PANGUIPULLI PARA ESTE JUEVES 19 DE OCTUBRE

18/10/2017
Este jueves la Onemi realizará el Simulacro de Erupción del Volcán Villarrica. Esta será una actividad de carácter interregional, donde habrá actividad de los equipos de seguridad en las comunas de Pucón, Villarrica y Panguipulli.

Onemi Los Ríos  explicó que en el caso de la comuna de Panguipulli, las zonas de seguridad se concentrarán en Pocura, Traitraico y Coñaripe.

Daniel Epprecht Valderrama, Director Regional de Onemi Los Ríos.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director Regional de Onemi Los Ríos, Daniel Epprecht Valderrama,  confirmó que “este simulacro será una oportunidad para que la comunidad y los habitantes de cada sector sepan como tienen que actuar ante una catástrofe real. Se ha hecho un trabajo de meses con el Comité de Protección Civil y la comunidad. La idea es que cada una de las familias ejecute sus planes de emergencia, ello a partir de la alarma que se activará con ese propósito. Esto va a emular la erupción del Volcán Villarrica, por lo tanto cada una de las personas debe irse a sus respectivas zonas de seguridad más cercana”.

“Uno de los planes que vamos a ejecutar es la mensajería de textos a través del Sistema de Alertamiento de Emergencias, el protocolo dice que a los teléfonos deben llegar los mensajes de las zonas que se verían afectadas por la eventual erupción. Ahora, esos mensajes tendrán una cobertura amplia, por lo tanto las personas que viven lejos del Volcán Villarrica que no se alerten, eso es parte del protocolo nacional que da cuenta de una eventual amenaza”, adelantó Epprecht.

El Director de Onemi Los Ríos también dijo que “con este simulacro lo que estamos haciendo como Onemi es poner a disposición un ejercicio simulado a la ciudadanía. Para ello existen coordinaciones con Sernageomin, Carabineros, Bomberos y con la comunidad. Ahora es responsabilidad de la comunidad para que adopte las medidas que correspondan con en este ejercicio”.

Por último, Epprecht aseguró que con este simulacro “estamos fomentando el autocuidado, que es algo fundamental para poder afrontar cualquier tipo de emergencia. Tras el simulacro quedará en evidencia cuales son los problemas que podrán llegar a tener, eso sirve para que cuando se enfrenten a una emergencia real no se cometan los mismos errores, lo que con la práctica se va solucionando”, concluyó.

<<<Volver